martes, 23 de agosto de 2011

¿QUÉ HACES AQUÍ? EL JOVEN "VALIA"

Perfil VALIA
¿Qué haces aquí? ¿Por qué estás en VALIA?

1. Tener convicciones.

o Es algo más que “opiniones”.
o Es tener anclas o principios que guían lo que piensas sobre las cosas, cómo juzgas las situaciones, cómo tomas decisiones.
o Es ser faro (guías), en vez de veleta (eres manejado).
o Es lo contrario de “Zelig” (el personaje de la película de Woody Allen).

2. Ser congruente.

o Es “hacer”, no sólo “saber”.

No es lo mismo “saber” que el exceso de alcohol es dañino, que actuar congruentemente con esa convicción y decir NO a la copa que te hará dejar de tener dominio de ti mismo.

o Ser congruente cuando es fácil y cuando es difícil.

Es fácil ser honesto cuando se le cae a alguien el examen, pero el profesor está delante de ti. Es difícil ser honesto cuando te ofrecen dinero, y lo necesitas, a cambio de “facilitar la visión” de las respuestas del examen.

o Ser congruente siempre, a lo largo del tiempo.

Es fácil ser congruente cuando te acabas de casar, cuando te acaban de contratar, cuando te acabas de graduar, cuando no tienes nada que perder. Es difícil ser congruente cuando tu jefe o subordinado ya te “midieron” y te tomaron confianza. Es difícil cuando de ese soborno puede depender alcanzar tu bono anual. Es difícil cuando te quieren amenazar o chantajear. Es difícil ser fiel a tu esposo o esposa cuando ya se ha perdido la emoción del inicio.

3. Buscar aliados.

¿Qué tienen en común Juan Pérez con Lorenzo Zambrano o con Carlos Slim? Ambos tienen la convicción de que quieren construir algo grande. ¿Cuál es la diferencia? Al primero ni lo conocemos, porque que quiere construir él solo una casa o comerse solo el mundo. A los segundos los conocemos porque han construido grandes empresas reuniendo grandes equipos de personas.

¿Qué tienen en común el manifestante de los 400 pueblos y Nelson Mandela? Ambos tienen una convicción y son congruentes con ella. ¿Qué los hace diferentes? El primero sólo sabe quitarse la ropa para protestar, mientras que el segundo supo unir a un pueblo y acabar con las divisiones raciales.

¿Qué tienen en común el terrorista de Oslo y Hitler? Ambos tenían una convicción y actuaron coherentemente con esa convicción. ¿Cuál es la diferencia? El primero actuó solo, mientras que Hitler arrastró el mundo tras de sí.

Correo de un egresado de VALIA:

Maestro, perdón por no contestarle antes. Qué bueno que se acuerde de nosotros todavía y ojalá que los grupos que vienen sean mejores que el nuestro […] Usted me ayudó a refirmar muchas cosas que traía volando pero, mire lo que son las cosas, actualmente trabajo en la cámara de diputados en el Distrito Federal como asesor de un diputado federal y verá cuánto me he acordado tanto de su clase... aquí a diario lo ponen a uno en entredicho pero creo que ya es hora de salirnos de la fila y darle un poco a México de lo que no tiene. Actualmente me encuentro apoyando a unas poblaciones de Sinaloa (fuera de mi trabajo) para lograr que salgan adelante y brindarles las mismas oportunidades que todos tenemos. Maestro, si en algo puedo ayudarlo o servir con muchisimo gusto cualquier cosa que necesite usted o la institución, no he tenido oportunidad de contactarme con VALIA para ofrecer cualquier ayuda pero creo que por su conducto ya no será necesario. Bueno, me despido. Me dio mucho gusto saludarlo y saber que esta bien usted y su familia. ¡Un fuerte abrazo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario